2024 en CROLEC: un año de proyectos ilusionantes en rehabilitación de edificios que mejoran la vida de las personas
Rehabilitación de edificios2024 va llegando a su fin. Toca echar la vista atrás y hacer balance de lo que ha sido este año. También en CROLEC. A continuación, repasamos algunos de los proyectos de rehabilitación de fachadas y accesibilidad en los que hemos trabajado en los últimos 12 meses. Todos responden a la motivación que nos mueve: mejorar la calidad de vida de las personas.
En el horizonte, los proyectos que esperan a ser realizados en 2025. Sin vuestra confianza no sería posible, así que, de corazón: ¡gracias!
Fondos NextGenerationEU para rehabilitación energética en avenida Ramón Pradera, 12 (Valladolid)
Las obras en el número 12 de la avenida Ramón Pradera de Valladolid, financiadas parcialmente gracias a la con fondos NextGenerationEU, han consistido en la rehabilitación energética de la envolvente con aislamiento exterior. Además, se ha sustituido la instalación de calefacción y agua caliente sanitaria por conexión a una red de biomasa.
Recuerda que en CROLEC también nos encargamos de ayudarte a obtener la mejor financiación gracias a nuestro servicio de tramitación de subvenciones de edificios, y de esa forma poder beneficiarte de ayudas como esta.
Más de 3.200 millones de € de los fondos NextGenerationEU han ido a parar al programa de rehabilitación residencial del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). Este programa financia (entre el 40 y el 80%) actuaciones de renovación y mejora acreditada de la eficiencia energética de edificios residenciales.
La accesibilidad para edificios es sinónimo de calidad de vida en Isaac Quintero, 5 (Valladolid)
En CROLEC tenemos claro que cualquier edificio residencial debe cumplir tres requisitos mínimos: seguridad estructural, habitabilidad y funcionalidad. Para cumplir esto último, es imprescindible que el edificio sea accesible. Es decir, utilizable y practicable por todas las personas en condiciones de seguridad y comodidad y de la forma más autónoma posible.
Algo que no se daba en el número 5 de la calle Isaac Quintero de Valladolid. Hasta que llegó CROLEC. Nos encargamos de instalar un ascensor que ha cambiado la vida de los vecinos del bloque. Somos referente en instalación de ascensores en Valladolid. Pero también en otras soluciones de accesibilidad para edificios, como bajada de ascensor a cota cero, supresión de barreras arquitectónicas e instalación de salvaescaleras.
Ahorro energético y económico para los vecinos de Aaiún, 1 (Valladolid)
El equipo de CROLEC ha realizado la rehabilitación energética de la envolvente de la fachada de este edificio de viviendas, para hacerlo más eficiente en el uso de la energía. Y, por tanto, más respetuoso con el medioambiente.
Pero el beneficio es también para los vecinos, incluido su bolsillo. Gracias a esta intervención (financiada parcialmente con fondos NextGenerationEU), necesitarán menos recursos para mantener una temperatura óptima en sus hogares durante todo el año.
Proyecto SUREFIT con la Fundación Santa María la Real
El proyecto europeo de investigación SUREFIT tiene como objetivo facilitar una renovación rápida del parque de viviendas europeo para hacerlo más eficiente a nivel energético. ¿Cómo? Con la rehabilitación de edificios de viviendas mediante la aplicación de tecnologías prefabricadas innovadoras, rentables y respetuosas con el medioambiente.
La Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico es responsable del proyecto en España. Y ha contado con CROLEC para ejecutar el proyecto piloto en Valladolid. En concreto, en las viviendas situadas en los números 40, 42 y 44 de la avenida de Santander.
Nuestro trabajo se ha centrado en la mejora de la eficiencia energética. Así, hemos actuado sobre la envolvente, con sistemas de aislamiento e impermeabilización. Además, hemos realizado la integración de otros sistemas activos y pasivos de generación o acumulación de energía, mediante paneles térmicos y fotovoltaicos.
Rehabilitación para cumplir con la normativa en calle Puente Mayor, 5 (Valladolid)
En este caso, también trabajamos para rehabilitar la fachada. Gracias a esta intervención, el certificado de eficiencia energética de este edificio ha pasado de categoría E a categoría D. Este certificado es obligatorio, por el Real Decreto 390/2021, de 1 de junio, para todas las viviendas, locales y oficinas de nueva construcción. Pero, además, es imprescindible intervenir en el parque de viviendas existente. ¿Por qué? Porque el objetivo es que para 2030 todas las viviendas alcancen una eficiencia energética de categoría E. Y que en 2033 todos los edificios tengan certificado de categoría D. El fin es claro: reducir cuando sea posible el consumo de energía en los edificios. ¡En el número 5 de la vallisoletana calle Puente Mayor ya lo han conseguido!
9 edificios más eficientes en la calle Santa Teresa de Jesús de Segovia
Este año también hemos iniciado obras de rehabilitación energética en Segovia. En concreto, en la calle Santa Teresa de Jesús. Gracias a los fondos NextGenerationEU, estamos trabajando en las envolventes de nueve edificios para mejorar su eficiencia energética. Se prevé que las obras concluyan en febrero de 2025 con este resultado: se reducirá la pérdida de calor en invierno y las viviendas se mantendrán frescas en verano. Los principales beneficios de obras como esta son el ahorro en las facturas de suministros y la reducción de emisiones de CO2.
En 2025, por fin, también tu edificio y tu vivienda podrían cambiar a mejor. Contacta ya con nuestro equipo y hagamos juntos que el próximo año marque una diferencia.